¿Cómo hacer una buena presentación de Power Point?
- Irving Calvo
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb
Las presentaciones son una de las actividades que más se utilizan en el entorno escolar universitario y ámbito profesional. A continuación se mencionan algunas recomendaciones para hacerlas bien.
La fuerza de una presentación radica en lo dinámico. Sí, a diferencia de un archivo de Word en donde la información es estática y básicamente lo que se puede mostrar de manera eficiente es texto, en Power Point contamos con muchas herramientas para hacer más atractivo lo que presentamos.
Al momento de hacer una presentación en Power Point toma en cuenta lo siguiente:
No abuses del texto. Para textos amplios está Word. En Power Point no debe de ser lo que más destaque.
Utiliza imágenes de buena calidad y con una adecuada proporción. Sí, la parte visual es lo que hay que aprovechar. Evita poner fotos borrosas, deformes y todo aquello que no sea de buena calidad. Se sugiere estandarizar el uso de imágenes, por ejemplo, si utilizas tipo foto, que sean de esa misma clase todas. No combinar fotos con dibujos.
Imágenes selectivas. Deben de ser poderosas y que sirven para reforzar el tema. No se trata solamente de poner por poner.
Utiliza colores que faciliten la lectura. No pongas letras negras con fondos oscuros, o letra blanca con fondo claro. Colores demasiado brillosos tampoco son recomendados.
El tamaño y tipo de letra deben ser uniformes. Si por ejemplo en tus títulos ocupas un tamaño de fuente 16 con letra arial, y en el párrafo el tamaño es de 12 también con arial, trata de mantener ese formato en el resto de las diapositivas. La presentación no es buena cuando se utilizan muchos tamaños y tipos de fuente.
Ocupa adecuadamente las animaciones. Puedes utilizarlas para cambiar de diapositiva (slide), para hacer que aparezcan o desaparezcan las imágenes y texto, hacer énfasis, etc. Power Point es excelente para esto. Solamente no debemos abusar, ya que puede ser cansado para quien observa . Evidentemente entre más imágenes y animaciones pongas, más pesado puede ser el archivo y eso podría hacer que no funcione tan bien.
Alinear los textos. Esto aplica desde luego para word también. Puedes utilizar la opción de texto justificado, para que aparezca alineado.
No saturar. Hay que lograr una armonía entre texto, gráficas, fotos y lo que se presente. Una diapositiva con demasiada información desalienta el interés.
Integrar infografías, cuadros sinópticos, etc. Si el tema se presta hay que aprovechar las bondades de power point para incorporar estos elementos gráficos.
La proporción entre textos e imágenes debe ser adecuada. Demasiado texto con imágenes pequeñas no es lo mejor, así como tampoco grandes imágenes y muy poco texto.
Dependiendo del tipo de trabajo a entregar hay que elegir la forma de hacer la presentación, si se te dificulta mucho, también puedes optar por utilizar aplicaciones como Prezi, Canva o Genially, en donde puedes encontrar muchas plantillas para desarrollar tus presentaciones.
Comentarios: aljuainfo@gmail.com
Comments