top of page

Abandonar mi carrera y comenzar desde cero. ¿Es la mejor opción?

Actualizado: 14 ene


Si en algún momento de tu etapa universitaria piensas que "te equivocaste" de profesión, por lo cual sientes frustración e incluso desilusión, debes saber que no eres un caso aislado. Por el contrario, un gran número de estudiantes experimentan eso.


Una de las "soluciones" más frecuentes en esos casos es el abandonar los estudios. Hay quienes ya no desean seguir su formación académica y en otros casos optan por iniciar de cero algo nuevo.


Ahora bien. Truncar unos estudios para comenzar otros desde cero, ¿es la mejor opción?


Cada caso es distinto, por lo tanto no es correcto emitir un juicio de valor al decir si esa decisión es buena o mala.


Mas bien, este artículo va encaminado a realizar un análisis más profundo y que el abandono de estudios no sea la principal alternativa.


Este análisis debe de incluir elementos como:


  • Identificar con claridad lo que no te gusta: ¿es la escuela, los profesores, el temario, el futuro laboral que te espera, ves que hay otras carreras con mayor proyección laboral?


Una vez hecho este análisis, hay que ver qué cosas se pueden cambiar o hacer que no tengan tanto peso. Si el problema es la escuela como tal (instalaciones, servicio, etc.) tal vez lo adecuado sea cambiarte a otra pero en la misma carrera. Algo similar ocurre con lo referente a profesores y planes de estudio.


Si tu decisión pasa por el comparativo en donde observas otras carreras "mejor pagadas", debes de considerar también el perfil que se requiere, la formación que implica y la responsabilidad que tienen. Profesiones relacionadas con el cuidado de la salud en general son de las mejor pagadas, más no hay que omitir el hecho de que implican una gran responsabilidad.


  • Valorar tu situación actual: ¿es tan malo todo como pensamos?


Seguramente hasta este momento tienes cosas aprendidas de gran valor, así como un contexto escolar que puede beneficiarte mucho. En lugar de abandonar tus estudios puedes sacar provecho a lo que ya tienes.


¿Estudias contabilidad, pero descubriste que tu pasión es el arte?, no son cosas excluyentes. Podrías canalizar tus conocimientos contables para que las personas que se dediquen al arte la conviertan en una actividad más rentable, e incluso porqué no, hacer arte enfocado a contadores.


Por último, te comparto uno de mis ejemplos favoritos para explicar lo que es la reorientación profesional:


Imagina que planeas un viaje del lugar de donde vives a una playa que se encuentra a 500 kilómetros de distancia. Han transcurrido cerca de dos horas de viaje y te percatas que en algún punto elegiste mal una salida por lo cual vas en una ruta distinta.


Por lo tanto, decides regresar al punto inicial donde comenzaste el viaje. ¿Suena un tanto absurdo cierto?, lo más lógico sería en todo caso redirigir la ruta desde el punto actual, para aprovechar lo que ya llevas avanzado. Lo mismo ocurre con tus estudios universitarios, hay que sacar provecho a lo que tienes y partir de ese punto, para evitar comenzar de cero.


¿Qué opinas?


Comentarios, sugerencias y asesorías: aljuainfo@gmail.com


Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione

¿Abandonar mi carrera y comenzar desde cero es la mejor opción?

bottom of page